Cirugía plástica

Lifting de brazos

Esculpe y modela tus brazos.

El lifting de brazos o braquioplastia es una técnica utilizada para definir el contorno del brazo. Consiste en eliminar y estirar la piel colgante y el exceso de grasa del mismo. Los depósitos de grasa se localizan a lo largo de la cara interna de los brazos e incluso en la región axilar o en costados. Esta cirugía se plantea con más frecuencia tras pérdidas importantes de peso o cirugía postbariátrica. Además existen otros factores como la edad y la mala calidad de la piel.

¿CÓMO SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO?

Está intervención la realizamos bajo anestesia local y sedación y en régimen de hospital de día (te podrás ir a tu domicilio el mismo día de la intervención sin precisar ingreso hospitalario). El anestesista, tras canalizarte una vena, te administrará medicación para que te quedes ligeramente dormido. Posteriormente realizaremos dos pequeñas incisiones de unos 5 mm: una en el codo y otra en la axila. A través de estás incisiones infiltraremos una solución en la que estará disuelta la anestesia local y una sustancia que se denomina adrenalina que es un potente vasoconstrictor que nos permitirá hacer el procedimiento sin que prácticamente pierdas nada de sangre y los consiguiendo que los hematomas sean mínimos.

¿CÓMO ES EL PROCESO DE RECUPERACIÓN?

Al día siguiente de la cirugía te realizaremos la primera cura: te retiraremos los manguitos de presoterapia y te curaremos las incisiones. Si hemos colocado unos drenajes será el momento de retirarlos y te podrás duchar de manera normal retirándote los manguitos solo para el momento de la ducha. En el lifting braquial mínimamente invasivo podrás reincorporarte a tu vida social y laboral inmediatamente quedando limitadas algunas actividades deportivas. En el caso de cirugía convencional deberás contar con 7 días de postoperatorio.

¿CUÁNDO APRECIARÉ LOS RESULTADOS?

Si bien el cuerpo y la piel de cada paciente son diferentes, la mayoría de los hombres y mujeres notarán que las cicatrices de sus brazos se han desvanecido significativamente después de aproximadamente 12 meses

Preguntas frecuentes

Unos de los factores que más pueden influir a la hora de someterse a una cirugía estética es el hecho de ser fumador. Muchos centros se niegan a realizar tratamientos a pacientes fumadores, debido a los posibles riesgos que están asociados al consumo del tabaco. Esto hace que algunos pacientes mientan acerca de su hábito, lo cual lo hace un hecho muy peligroso, ya que el tabaquismo puede ralentizar el proceso de curación, e incluso aumentar los riesgos y complicaciones de la cirugía en un 300%. Por lo tanto, si es fumador/a, una buena idea es dejar de fumar antes de la cirugía o por lo menos poner este hecho en conocimiento de su cirujano.
Lo más importante a la hora de hacerse una cirugía plástica es que el paciente tenga expectativas realistas del beneficio de la cirugía, así como conocimiento de los posibles riesgos. Muchos de los problemas de satisfacción de los resultados de una cirugía plástica que se generan después de operarse son porque las expectativas, lo que se espera, no son acordes a los posibles resultados de qué se podrían obtener.
Los mayores riesgos de las operaciones de cirugía plástica estética son: infección, cambio sensorial en/o alrededor de la zona operada, decoloración de la piel, asimetría, necrosis de los tejidos, formación de tejido mal cicatrizado, dolor y reacciones alérgicas a la anestesia.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad