Medicina Estética

rejuvenecimiento - medicina estética - clinica dermaesthetics - barcelona mataro - sitgets

Rejuvenecimiento

Recupera la juventud y la luz de tu rostro

El fotorejuvenecimiento mediante la aplicación de la Luz Intensa Pulsada (IPL), es uno de los más modernos tratamientos para recuperar la belleza natural de la piel de forma rápida, indolora y sin período de recuperación. La aplicación de pulsos de luz mejora eficazmente los signos visibles del envejecimiento cutáneo, disminuye las arrugas existentes, mejora la textura de la piel y devuelve a la cara su luminosidad. También se utiliza para tratar manchas y pigmentaciones, cuperosis, pequeñas venitas y capilares, rojeces, poros dilatados y secuelas de la exposición solar. Se pueden tratar diferentes áreas: cara, cuello, escote, dorso de las manos y distintas zonas corporales. Las sesiones duran de 20 a 30 minutos.

¿CÓMO SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO?

Cada polvo o emisión de luz, se percibe como una leve picada o pellizco. Aunque se tolera bien, se puede aplicar anestesia en crema para minimizar la sensación.

¿CÓMO ES EL PROCESO DE RECUPERACIÓN?

Puede aparecer algún enrojecimiento ligero o hinchazón local en la zona de tratamiento que desaparece rápidamente de forma que la incorporación a las actividades de la vida diaria es inmediata. Es importante limitar la exposición al sol antes y después del tratamiento (es necesario utilizar un FP50+ al menos unas 2-3 semanas después del procedimiento).

¿CUÁNDO APRECIARÉ LOS RESULTADOS?

Los resultados son visibles en la primera sesión. La luminosidad se percibe desde la primera semana y las manchas desaparecen a los 10 días. Suelen necesitar de 1 a 3 sesiones dependiendo del caso con un intervalo de 4 semanas. Después, se puede pasar a la etapa de mantenimiento, con 1 o 2 sesiones al año.

Preguntas frecuentes

Unos de los factores que más pueden influir a la hora de someterse a una cirugía estética es el hecho de ser fumador. Muchos centros se niegan a realizar tratamientos a pacientes fumadores, debido a los posibles riesgos que están asociados al consumo del tabaco. Esto hace que algunos pacientes mientan acerca de su hábito, lo cual lo hace un hecho muy peligroso, ya que el tabaquismo puede ralentizar el proceso de curación, e incluso aumentar los riesgos y complicaciones de la cirugía en un 300%. Por lo tanto, si es fumador/a, una buena idea es dejar de fumar antes de la cirugía o por lo menos poner este hecho en conocimiento de su cirujano.
Lo más importante a la hora de hacerse una cirugía plástica es que el paciente tenga expectativas realistas del beneficio de la cirugía, así como conocimiento de los posibles riesgos. Muchos de los problemas de satisfacción de los resultados de una cirugía plástica que se generan después de operarse son porque las expectativas, lo que se espera, no son acordes a los posibles resultados de qué se podrían obtener.
Los mayores riesgos de las operaciones de cirugía plástica estética son: infección, cambio sensorial en/o alrededor de la zona operada, decoloración de la piel, asimetría, necrosis de los tejidos, formación de tejido mal cicatrizado, dolor y reacciones alérgicas a la anestesia.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad