Cirugía plástica

reconstruccion mamaria clinica dermaesthetics

Reconstrucción de mama

Resalta tu belleza natural

Cuando una paciente se enfrenta a una cirugía de cáncer de mama, se puede realizar la reconstrucción de la mama en el momento de realizar la mastectomía (reconstrucción mamaria inmediata) o postponerlo hasta que finalice la quimioterapia y/o radioterapia (reconstrucción mamaria diferida). Actualmente abogamos por la realización de una reconstrucción mamaria inmediata, que consiste en realizar el primer tiempo de reconstrucción mamaria en el mismo acto quirúrgico que la mastectomía.

¿CÓMO SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO?

El cirujano hace un corte en la parte superior de la espalda, en el lado de la mama que le extirparon. El cirujano afloja piel, grasa y músculo de esta zona. El tejido se perfora entonces bajo la piel hasta la zona de la mama para crear la nueva mama. Los vasos sanguíneos permanecen conectados al área de donde se tomó el tejido.

¿CÓMO ES EL PROCESO DE RECUPERACIÓN?

El período de recuperación oscila entre los 15 y 30 días dependiendo del tipo de técnica empleada. Debe evitar coger peso, y tener precaución a la hora de elevar los brazos por encima de los hombros, no realizar movimientos bruscos con los brazos y evitar los golpes. La fisioterapia tiene un papel importante de postoperatorio durante la pauta de recuperación, ya que puede acortar estos plazos.

¿CUÁNDO APRECIARÉ LOS RESULTADOS?

El resultado ideal de toda cirugía de reconstrucción mamaria es un aspecto equilibrado (también conocido como “simetría mamaria”). Quieres verte y sentirte equilibrada. Los cirujanos plásticos perfeccionan constantemente las técnicas de reconstrucción mamaria y la programación adecuada de esta cirugía para garantizar que los resultados sean satisfactorios, tanto física como emocionalmente. Sin embargo, existe la posibilidad de que no quedes 100 % conforme con los resultados de la reconstrucción mamaria. Esta información es proporcionada por Breastcancer.org. Donar para apoyar recursos gratuitos y programación para las personas afectadas por cáncer de mama: https://give.breastcancer.org/give/297660/#!/donation/checkout?c_src=clipboard&c_src2=text-link

Preguntas frecuentes

Unos de los factores que más pueden influir a la hora de someterse a una cirugía estética es el hecho de ser fumador. Muchos centros se niegan a realizar tratamientos a pacientes fumadores, debido a los posibles riesgos que están asociados al consumo del tabaco. Esto hace que algunos pacientes mientan acerca de su hábito, lo cual lo hace un hecho muy peligroso, ya que el tabaquismo puede ralentizar el proceso de curación, e incluso aumentar los riesgos y complicaciones de la cirugía en un 300%. Por lo tanto, si es fumador/a, una buena idea es dejar de fumar antes de la cirugía o por lo menos poner este hecho en conocimiento de su cirujano.
Lo más importante a la hora de hacerse una cirugía plástica es que el paciente tenga expectativas realistas del beneficio de la cirugía, así como conocimiento de los posibles riesgos. Muchos de los problemas de satisfacción de los resultados de una cirugía plástica que se generan después de operarse son porque las expectativas, lo que se espera, no son acordes a los posibles resultados de qué se podrían obtener.
Los mayores riesgos de las operaciones de cirugía plástica estética son: infección, cambio sensorial en/o alrededor de la zona operada, decoloración de la piel, asimetría, necrosis de los tejidos, formación de tejido mal cicatrizado, dolor y reacciones alérgicas a la anestesia.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad