Cirugía plástica

lifting de muslosdermaesthetics

Lifting de muslos

Piernas modeladas

La cirugía de los muslos, lifting de muslos o crural y también conocida como cruroplastia es una intervención que consiste en eliminar el exceso de piel y grasa de los muslos y devolver a estos un aspecto liso y firme. Esta intervención se realiza en personas de cierta edad o personas que han experimentado una pérdida masiva de peso. Se puede combinar también con una lipoescultura de muslos para bajar el volúmen de éstos y que el cierre de la sutura sea más seguro.

¿CÓMO SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO?

En el caso del lifting de muslos horizontal, realizamos únicamente una incisión en el pliegue inguinal por delante y en el pliegue sub-glúteo por detrás, es decir una incisión en la ingle en todo el contorno que se esconde completamente. Este lifting está indicado para pacientes que no tienen un gran exceso de piel obteniendo muy buenos resultados con cicatrices muy poco visibles.

¿CÓMO ES EL PROCESO DE RECUPERACIÓN?

En cuanto a la vuelta a la vida rutinaria, el paciente puede incorporarse a su trabajo entre 5 y 7 días después de la intervención si este no requiere de actividades físicas, o entre 15 y 21 días en caso de hacerlo. Además, puede volver a la vida normal y a la práctica deportiva en unas 4 o 5 semanas, aproximadamente. Todo ello depende de cada paciente, sus características y circunstancias concretas, de cómo haya ido la operación, y del progreso de la recuperación.

¿CUÁNDO APRECIARÉ LOS RESULTADOS?

Una de las ventajas que tiene el lifting crural es que su periodo de recuperación es muy breve. En poco tiempo se puede disfrutar de unos resultados óptimos y naturales. La recuperación del lifting de muslos suele ser evidente a partir de las 2 semanas tras la intervención.

Preguntas frecuentes

Unos de los factores que más pueden influir a la hora de someterse a una cirugía estética es el hecho de ser fumador. Muchos centros se niegan a realizar tratamientos a pacientes fumadores, debido a los posibles riesgos que están asociados al consumo del tabaco. Esto hace que algunos pacientes mientan acerca de su hábito, lo cual lo hace un hecho muy peligroso, ya que el tabaquismo puede ralentizar el proceso de curación, e incluso aumentar los riesgos y complicaciones de la cirugía en un 300%. Por lo tanto, si es fumador/a, una buena idea es dejar de fumar antes de la cirugía o por lo menos poner este hecho en conocimiento de su cirujano.
Lo más importante a la hora de hacerse una cirugía plástica es que el paciente tenga expectativas realistas del beneficio de la cirugía, así como conocimiento de los posibles riesgos. Muchos de los problemas de satisfacción de los resultados de una cirugía plástica que se generan después de operarse son porque las expectativas, lo que se espera, no son acordes a los posibles resultados de qué se podrían obtener.
Los mayores riesgos de las operaciones de cirugía plástica estética son: infección, cambio sensorial en/o alrededor de la zona operada, decoloración de la piel, asimetría, necrosis de los tejidos, formación de tejido mal cicatrizado, dolor y reacciones alérgicas a la anestesia.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad