Medicina Estética

tratamiento para ojeras

Tratamiento de ojeras

Potencia e ilumina tu mirada

Las gafas pueden aparecer a cualquier edad y sexo por cansancio, preocupación o simplemente ser una condición genética presente desde la juventud. En ocasiones, lo que predomina es un surco en los párpados inferiores, en otros se asocia también una coloración violácea de las mismas. Las gafas pueden causar complejo en las personas que las sufren ya que la mirada es una de las zonas de la cara que recibe mayor atención. La técnica para mejorar la zona periocular y en concreto el surco de la gafa consiste en la infiltración de un ácido hialurónico específico.

¿CÓMO SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO?

Con la inyección de ácido hialurónico en el surco de la gafa mediante una cánula de pequeño calibre. Es un procedimiento rápido (unos 15 minutos) que se realiza en la consulta. No es un tratamiento doloroso puesto que se aplica previamente en la zona una crema anestésica.

¿CÓMO ES EL PROCESO DE RECUPERACIÓN?

Dedica cierto tiempo a descansar y, sobre todo, deja de lado el tabaco y el alcohol durante varios días. No lleves a cabo actividades deportivas que supongan grandes esfuerzos una vez aplicado el ácido hialurónico. No te expongas al calor o directamente al sol después del tratamiento. Procura no dormir boca abajo.

¿CUÁNDO APRECIARÉ LOS RESULTADOS?

Los resultados son inmediatos y completamente naturales. El paciente puede reincorporarse de forma inmediata a las actividades de la vida diaria.

Preguntas frecuentes

Unos de los factores que más pueden influir a la hora de someterse a una cirugía estética es el hecho de ser fumador. Muchos centros se niegan a realizar tratamientos a pacientes fumadores, debido a los posibles riesgos que están asociados al consumo del tabaco. Esto hace que algunos pacientes mientan acerca de su hábito, lo cual lo hace un hecho muy peligroso, ya que el tabaquismo puede ralentizar el proceso de curación, e incluso aumentar los riesgos y complicaciones de la cirugía en un 300%. Por lo tanto, si es fumador/a, una buena idea es dejar de fumar antes de la cirugía o por lo menos poner este hecho en conocimiento de su cirujano.
Lo más importante a la hora de hacerse una cirugía plástica es que el paciente tenga expectativas realistas del beneficio de la cirugía, así como conocimiento de los posibles riesgos. Muchos de los problemas de satisfacción de los resultados de una cirugía plástica que se generan después de operarse son porque las expectativas, lo que se espera, no son acordes a los posibles resultados de qué se podrían obtener.
Los mayores riesgos de las operaciones de cirugía plástica estética son: infección, cambio sensorial en/o alrededor de la zona operada, decoloración de la piel, asimetría, necrosis de los tejidos, formación de tejido mal cicatrizado, dolor y reacciones alérgicas a la anestesia.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad