Cirugía plástica

transplante de cabello hombre caballero, perdida de cabello

Transplante de cabello

Vuelve a lucir melena de forma cómoda, rápida y sencilla

La pérdida del cabello en hombres y mujeres es un problema estético y emocional severo. En el caso de la alopecia andro-genética o calvicie típica masculina implica verse con mayor edad y la pérdida de la proporción facial. Un trasplante de cabello puede definirse como una redistribución folicular del cuero cabelludo, en la que se retiran folículos del área donde hay pelo: área donante del paciente (región occipital y temporal de la cabeza, zonas no influenciadas por la acción genética y hormonal). Los resultados son totalmente naturales y en la línea de implantación frontal se evita el aspecto antiestético que podía producirse anteriormente con otras técnicas como los “copos de muñeca”.

¿CÓMO SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO?

Utilizamos la técnica FUE, en la que las unidades foliculares (unidad folicular: agrupación de pelos) se trasplantan una a una. El pelo de la zona donante debe ser rasurado para dejarlo con un largo de 0,5 a 1 mm. Esta zona será dormida mediante anestesia local, por lo que el paciente permanece despierto durante la intervención.

¿CÓMO ES EL PROCESO DE RECUPERACIÓN?

Al no ser necesaria la hospitalización, el paciente puede incorporarse de forma inmediata a las actividades de la vida diaria. Las microcicatrices producidas por la extracción folicular sean poco visibles.

¿CUÁNDO APRECIARÉ LOS RESULTADOS?

Desde el día 1 del injerto capilar, el folículo piloso trasplantado seguirá un proceso de crecimiento, que con ligeras variaciones, tendrá estas fases de evolución. 1r mes después de un injerto capilar: El cabello implantado caerá iniciando un ciclo nuevo de crecimiento manteniéndose en fase de reposo de los siguientes 2-4 meses. 3º 4º mes después del injerto capilar: El cabello trasplantado comienza a crecer. Inicialmente sale fino y no saldrán todos los implantados, pero lentamente irán cogiendo grosor y aparecerán nuevos cabellos. 6º mes después del injerto capilar: El cabello coge cierto grosor y longitud. Todavía no tendrá a toda la población folicular pero se va apreciando una mayor densidad. 9º – 12º mes después del injerto capilar: En estos 3 últimos meses ya se puede apreciar el resultado final del injerto capilar con un cabello de mayor grosor y consiguiendo una gran densidad.

Preguntas frecuentes

Unos de los factores que más pueden influir a la hora de someterse a una cirugía estética es el hecho de ser fumador. Muchos centros se niegan a realizar tratamientos a pacientes fumadores, debido a los posibles riesgos que están asociados al consumo del tabaco. Esto hace que algunos pacientes mientan acerca de su hábito, lo cual lo hace un hecho muy peligroso, ya que el tabaquismo puede ralentizar el proceso de curación, e incluso aumentar los riesgos y complicaciones de la cirugía en un 300%. Por lo tanto, si es fumador/a, una buena idea es dejar de fumar antes de la cirugía o por lo menos poner este hecho en conocimiento de su cirujano.
Lo más importante a la hora de hacerse una cirugía plástica es que el paciente tenga expectativas realistas del beneficio de la cirugía, así como conocimiento de los posibles riesgos. Muchos de los problemas de satisfacción de los resultados de una cirugía plástica que se generan después de operarse son porque las expectativas, lo que se espera, no son acordes a los posibles resultados de qué se podrían obtener.
Los mayores riesgos de las operaciones de cirugía plástica estética son: infección, cambio sensorial en/o alrededor de la zona operada, decoloración de la piel, asimetría, necrosis de los tejidos, formación de tejido mal cicatrizado, dolor y reacciones alérgicas a la anestesia.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad