Cirugía plástica

reducción de mamas clinica dermaesthetics cirugía plástica

Reducción de mamas

Resalta tu belleza natural

Es una técnica quirúrgica que, como su nombre indica, se utiliza para reducir el tamaño de mamas. Normalmente las pacientes la solicitan para mejorar las molestias producidas por un pecho mayor, más que por un motivo puramente estético. La cirugía se realiza bajo anestesia general y suele tener una duración de entre 2-3 horas. Posteriormente se realiza un vendaje que se mantendrá durante 48-72 horas.

¿CÓMO SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO?

Aunque existen muchas técnicas, la mayoría consisten en realizar unos cortes alrededor de la areola para elevar y resecar una cuña de tejido mamario en su polo inferior. Normalmente requiere una noche de ingreso hospitalario.

¿CÓMO ES EL PROCESO DE RECUPERACIÓN?

En los primeros días la paciente puede notar sensación de cansancio, molestias o dolor en las mamas e hinchazón de las mismas. Con un correcto tratamiento analgésico estos síntomas se mitigan adecuadamente. Una vez retirado el vendaje se colocará un sujetador especial. Podrá volver al trabajo entre 2-3 semanas, aunque todavía es posible que note molestias durante 4-6 semanas.

¿CUÁNDO APRECIARÉ LOS RESULTADOS?

Aunque los resultados en cuanto a disminución del tamaño son visibles desde un primer momento, con los meses mamá irá adquiriendo su forma definitiva. Es posible que en los primeros meses note cambios en la sensibilidad del pezón, que suelen desaparecer con el tiempo. Las técnicas de sutura utilizadas van encaminadas a disminuir la visibilidad de las cicatrices. Con un adecuado cuidado de las mismas, éstas tienden a ir blanqueándose y haciéndose poco visibles.

Preguntas frecuentes

Unos de los factores que más pueden influir a la hora de someterse a una cirugía estética es el hecho de ser fumador. Muchos centros se niegan a realizar tratamientos a pacientes fumadores, debido a los posibles riesgos que están asociados al consumo del tabaco. Esto hace que algunos pacientes mientan acerca de su hábito, lo cual lo hace un hecho muy peligroso, ya que el tabaquismo puede ralentizar el proceso de curación, e incluso aumentar los riesgos y complicaciones de la cirugía en un 300%. Por lo tanto, si es fumador/a, una buena idea es dejar de fumar antes de la cirugía o por lo menos poner este hecho en conocimiento de su cirujano.
Lo más importante a la hora de hacerse una cirugía plástica es que el paciente tenga expectativas realistas del beneficio de la cirugía, así como conocimiento de los posibles riesgos. Muchos de los problemas de satisfacción de los resultados de una cirugía plástica que se generan después de operarse son porque las expectativas, lo que se espera, no son acordes a los posibles resultados de qué se podrían obtener.
Los mayores riesgos de las operaciones de cirugía plástica estética son: infección, cambio sensorial en/o alrededor de la zona operada, decoloración de la piel, asimetría, necrosis de los tejidos, formación de tejido mal cicatrizado, dolor y reacciones alérgicas a la anestesia.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad