Cirugía plástica

mini lifting

Minilifting

Eleva y tensa la capa aponeurótica muscular, readaptando la piel de la zona.

El minilifting facial es un procedimiento quirúrgico que ayuda a mejorar los signos de envejecimiento elevando y tensa la capa aponeurótica muscular y readaptando la piel de la zona. Se utiliza para tratar el 1/3 inferior de la cara, siendo los candidatos ideales pacientes de edad media (35-45 años) que presentan signos leves-moderados de descolgamiento del óvalo facial. El minilifting facial puede realizarse de forma aislada o conjuntamente con otros procedimientos como una blefaroplastia .

¿CÓMO SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO?

Se realiza bajo anestesia local sola o asociada a sedación. El procedimiento se realiza en unas 2 horas. No requiere ingreso.

¿CÓMO ES EL PROCESO DE RECUPERACIÓN?

Las cicatrices se localizan estratégicamente en surcos naturales de la piel presuricular y en la zona del cabello y con el tiempo suelen ser imperceptibles. En los primeros días el paciente notará hinchazón, molestias e incluso dolor en la región facial que se controlarán con la medicación indicada por su cirujano.

¿CUÁNDO APRECIARÉ LOS RESULTADOS?

Al cabo de 2-3 semanas el paciente apreciará los primeros resultados y podrá incorporarse al trabajo. Aunque el proceso de envejecimiento sigue, el aspecto de rejuvenecimiento facial se mantendrá durante muchos años.

Preguntas frecuentes

Unos de los factores que más pueden influir a la hora de someterse a una cirugía estética es el hecho de ser fumador. Muchos centros se niegan a realizar tratamientos a pacientes fumadores, debido a los posibles riesgos que están asociados al consumo del tabaco. Esto hace que algunos pacientes mientan acerca de su hábito, lo cual lo hace un hecho muy peligroso, ya que el tabaquismo puede ralentizar el proceso de curación, e incluso aumentar los riesgos y complicaciones de la cirugía en un 300%. Por lo tanto, si es fumador/a, una buena idea es dejar de fumar antes de la cirugía o por lo menos poner este hecho en conocimiento de su cirujano.
Lo más importante a la hora de hacerse una cirugía plástica es que el paciente tenga expectativas realistas del beneficio de la cirugía, así como conocimiento de los posibles riesgos. Muchos de los problemas de satisfacción de los resultados de una cirugía plástica que se generan después de operarse son porque las expectativas, lo que se espera, no son acordes a los posibles resultados de qué se podrían obtener.
Los mayores riesgos de las operaciones de cirugía plástica estética son: infección, cambio sensorial en/o alrededor de la zona operada, decoloración de la piel, asimetría, necrosis de los tejidos, formación de tejido mal cicatrizado, dolor y reacciones alérgicas a la anestesia.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad