Dermatología Clínica

control-digital-de-lunares-foto-finder-clinica-dermaesthetics

Control digital de lunares - Fotofinder

Diagnóstico a tiempo

Descripción

El melanoma es el tipo de cáncer de piel mas agresivo, puede afectar a cualquier persona, pero aquellas que presentan muchos lunares (nevus), o tienen lunares atípicos presentan mayor riesgo. El diagnóstico temprano de estos tumores es fundamental, y en este sentido el control digital y dermatoscópico se ha convertido actualmente en la herramienta mas importante. Mapa de lunares y Dermatoscopia digital Utilizamos el sistema Fotofinder Dermoscope® , cuya técnica consiste en: Realizar un mapa digital de todos nuestros lunares. Aquellos lunares que consideramos de riesgo se les realizará una Dermatoscopia digital que consiste en la visualización a gran aumento de las lesiones, lo que permite distinguir una serie de estructuras imposibles de detectar simplemente con la vista. Análisis del lunar, valorando su forma, color, bordes, diámetro y patrones dermatoscópicos, dándonos datos suficientes para determinar si hay sospecha de malignidad o no. En posteriores controles podremos comprobar cambios evolutivos de los lunares de forma objetiva.

Preguntas frecuentes

Unos de los factores que más pueden influir a la hora de someterse a una cirugía estética es el hecho de ser fumador. Muchos centros se niegan a realizar tratamientos a pacientes fumadores, debido a los posibles riesgos que están asociados al consumo del tabaco. Esto hace que algunos pacientes mientan acerca de su hábito, lo cual lo hace un hecho muy peligroso, ya que el tabaquismo puede ralentizar el proceso de curación, e incluso aumentar los riesgos y complicaciones de la cirugía en un 300%. Por lo tanto, si es fumador/a, una buena idea es dejar de fumar antes de la cirugía o por lo menos poner este hecho en conocimiento de su cirujano.
Lo más importante a la hora de hacerse una cirugía plástica es que el paciente tenga expectativas realistas del beneficio de la cirugía, así como conocimiento de los posibles riesgos. Muchos de los problemas de satisfacción de los resultados de una cirugía plástica que se generan después de operarse son porque las expectativas, lo que se espera, no son acordes a los posibles resultados de qué se podrían obtener.
Los mayores riesgos de las operaciones de cirugía plástica estética son: infección, cambio sensorial en/o alrededor de la zona operada, decoloración de la piel, asimetría, necrosis de los tejidos, formación de tejido mal cicatrizado, dolor y reacciones alérgicas a la anestesia.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad