Cirugía plástica

AUMENTO DE GLÚTEOS

Dale contorno a tu figura

La cirugía del glúteo o nalga, está de moda en muchos países por la posibilidad de mejorar el contorno de la zona, sin cicatrices visibles dado que se realiza en el pliegue interglúteo.

¿CÓMO SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO?

En mujeres solemos asociar liposucción de la zona lumbar, cintura y flancos para modelar esta zona e incrementar la curva que conseguimos en la nalga al colocar las prótesis. La grasa que obtenemos la inyectamos en la zona inferior, justo por encima del pliegue glúteo, para redondear la nalga a este nivel. La prótesis rellena muy bien las dos terceras partes superiores de las nalgas, pero no la inferior. En hombres es suficiente la prótesis pero en mujeres se ha de asociar algo de lipofilling.

¿CÓMO ES EL PROCESO DE RECUPERACIÓN?

En la gluteoplastia o aumento de glúteos es muy importante la colaboración del paciente. El primer día se pasa en la clínica boca abajo. Luego es posible levantarse pero durante 1 semana no se debe estar sentado más que lo imprescindible y hacerlo de forma que no se comprima la zona operada. Se ha de dormir boca abajo durante un par de semanas. Hay que evitar cualquier tipo de ejercicio físico en el que participe el glúteo durante 5-6 semanas. Todo esto hace que la cicatriz que se forma alrededor de la prótesis quede estable y la prótesis no se desplace con la consiguiente asimetría. La prótesis no se rechaza ni se encapsula. El riesgo de infección es bajo, aunque se requiere una higiene muy cuidadosa hasta que se quiten los puntos y siempre se administran antibióticos durante 10 días tras la cirugía para minimizar el riesgo.

¿CUÁNDO APRECIARÉ LOS RESULTADOS?

La inflamación y las molestias de la intervención son mínimas y prácticamente puedes regresar a la vida habitual en 1 ó 2 días. A la semana se puede retomar la actividad física. Si se realiza la intervención transfiriendo tu propia grasa, los resultados serán visibles a las 6 semanas, ya que, pasado ese tiempo, tu cuerpo ya habrá absorbido parte de la grasa transferida. El resultado definitivo se aprecia a los 6 meses o año de la intervención.

Preguntas frecuentes

Unos de los factores que más pueden influir a la hora de someterse a una cirugía estética es el hecho de ser fumador. Muchos centros se niegan a realizar tratamientos a pacientes fumadores, debido a los posibles riesgos que están asociados al consumo del tabaco. Esto hace que algunos pacientes mientan acerca de su hábito, lo cual lo hace un hecho muy peligroso, ya que el tabaquismo puede ralentizar el proceso de curación, e incluso aumentar los riesgos y complicaciones de la cirugía en un 300%. Por lo tanto, si es fumador/a, una buena idea es dejar de fumar antes de la cirugía o por lo menos poner este hecho en conocimiento de su cirujano.
Lo más importante a la hora de hacerse una cirugía plástica es que el paciente tenga expectativas realistas del beneficio de la cirugía, así como conocimiento de los posibles riesgos. Muchos de los problemas de satisfacción de los resultados de una cirugía plástica que se generan después de operarse son porque las expectativas, lo que se espera, no son acordes a los posibles resultados de qué se podrían obtener.
Los mayores riesgos de las operaciones de cirugía plástica estética son: infección, cambio sensorial en/o alrededor de la zona operada, decoloración de la piel, asimetría, necrosis de los tejidos, formación de tejido mal cicatrizado, dolor y reacciones alérgicas a la anestesia.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad