Cirugía plástica

PARPADOS - BEFLAROPLASTIA

Devuelve la vitalidad a tu rostro

Es un procedimiento quirúrgico utilizado para mejorar el exceso de piel de los párpados, así como la presencia de bolsas y grasas que generalmente se manifiestan con el paso de los años y que dan a la cara del paciente un aspecto de mirada triste y cansada.

¿CÓMO SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO?

Generalmente se realiza de forma ambulatoria con anestesia local y sedación, tiene una duración de entre 1 y 2 horas y después de unas horas de observación, el paciente puede volver a casa.

¿CÓMO ES EL PROCESO DE RECUPERACIÓN?

Las cicatrices coinciden con los pliegues naturales de los párpados y, con el tiempo, en la mayoría de los pacientes son imperceptibles. Tras la blefaroplastia el paciente notará una tensión por la inflamación de los párpados, así como la presencia de hematomas, que suelen resolverse en 1-2 semanas. Se indicarán una serie de analgésicos para las molestias y frío local para mejorar la inflamación. La mayoría de los pacientes pueden leer o mirar la televisión en 2-3 días, pero no se pueden utilizar lentes de contacto hasta pasadas 2 semanas de la intervención. El uso de gafas de sol y protectores solares es importante durante las primeras semanas y podrá maquillarse para disimular los hematomas.

¿CUÁNDO APRECIARÉ LOS RESULTADOS?

A medida que desaparece la inflamación, comienzan a evidenciarse los resultados. Alrededor de la tercera semana son muy notorios. Sin embargo, el resultado final puede apreciarse a partir de los 3 meses de la intervención.

Preguntas frecuentes

Unos de los factores que más pueden influir a la hora de someterse a una cirugía estética es el hecho de ser fumador. Muchos centros se niegan a realizar tratamientos a pacientes fumadores, debido a los posibles riesgos que están asociados al consumo del tabaco. Esto hace que algunos pacientes mientan acerca de su hábito, lo cual lo hace un hecho muy peligroso, ya que el tabaquismo puede ralentizar el proceso de curación, e incluso aumentar los riesgos y complicaciones de la cirugía en un 300%. Por lo tanto, si es fumador/a, una buena idea es dejar de fumar antes de la cirugía o por lo menos poner este hecho en conocimiento de su cirujano.
Lo más importante a la hora de hacerse una cirugía plástica es que el paciente tenga expectativas realistas del beneficio de la cirugía, así como conocimiento de los posibles riesgos. Muchos de los problemas de satisfacción de los resultados de una cirugía plástica que se generan después de operarse son porque las expectativas, lo que se espera, no son acordes a los posibles resultados de qué se podrían obtener.
Los mayores riesgos de las operaciones de cirugía plástica estética son: infección, cambio sensorial en/o alrededor de la zona operada, decoloración de la piel, asimetría, necrosis de los tejidos, formación de tejido mal cicatrizado, dolor y reacciones alérgicas a la anestesia.
Varios tipos, financiado, contado y demás.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad